Programa

Conferencias

No te pierdas ninguna
de las conferencias
que tenemos para ti

Nuestros Patrocinadores

Conócenos mejor y da clic en nuestras redes sociales

Patrocinador

Visita
Nuestro Sitio Web
Seamos amigos en
Facebook
Síguenos en
Twitter
Síguenos en
Instagram
Revisa Nuestro
LinkedIn
Míranos en
YouTube
Descargar Archivo

Expositores

Nació en la Ciudad de México. Es licenciado en Administración por Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM).

Cuenta con una trayectoria bancaria de más de 34 años. Se desempeñó en puestos directivos en diversas instituciones, tales como Bancomer (hoy BBVA) y Citibank (hoy Citibanamex). Posteriormente, participó en el diseño, puesta en marcha y operación de 3 nuevos bancos en México: Ixe Banco, Banco Azteca y BanCoppel.

En el año 2006 fundó BanCoppel y fungió como su Director General durante 15 años. En el año 2021 fue nombrado Vicepresidente, y en 2022, Presidente del Consejo de Administración.

Su experiencia abarca la Banca Comercial, Banca de Consumo, Banca Patrimonial, Banca Empresarial, Desarrollo de Mercados y Tecnología de la Información con enfoque digital, tanto en México como a nivel internacional.

En el ámbito gremial, fue electo Vicepresidente de la Asociación de Bancos de México por dos periodos consecutivos: 2019 a 2021 y 2021 a 2023. En diciembre de 2022, fue electo Presidente de la Asociación de Bancos de México para el periodo 2023 a 2025.

Julio está casado con Marcia Villalba, tiene 3 hijos - Paulina, Juan Pablo y Pamela-, y 6 nietos. Disfruta mucho pasar tiempo con su familia, de la lectura y de jugar golf.

Ejecutiva con más de 25 años de experiencia en los sectores de banca, telecomunicaciones, salud y energía; en áreas de transformación empresarial, planificación estratégica, análisis económico, experiencia del cliente y toma de decisiones basada en datos.

Estudió Licenciatura en Economía en el ITAM. Posee una maestría y un doctorado en Economía por la Universidad de Harvard. Obtuvo el premio nacional de economía Banamex en 2001.

Ha ocupado roles clave en organizaciones de alto perfil:

  •  Fue Directora de Estrategia Comercial en IZZI Telecom.
  •  En Citibanamex, fue Directora de Experiencia del Cliente y Directora de Estrategia, donde impulsó el crecimiento y la rentabilidad del banco.
  •  En PEMEX, lideró el desarrollo del Plan de Negocios 2016-2021 y encabezó el diseño e implementación de acuerdos de riesgo compartido con empresas petroleras globales.
  •  En el IMSS, trabajó en procesos que mejoraron la eficiencia del servicio, la experiencia del derechohabiente y el desempeño financiero.
  • Es miembro del consejo de administración de Grupo Rotoplas y Grupo Gigante, y Co-Presidenta de 50/50 Women on Boards México.

Posee probada capacidad para liderar transformaciones complejas, fomentar la innovación y lograr resultados sobresalientes en diversas industrias. Su visión estratégica y compromiso con la diversidad e inclusión la posicionan como una líder versátil y efectiva en entornos dinámicos.

Es ingeniero en sistemas computacionales por la Universidad Nacional Autónoma de México, y cuenta con un MBA por el IPADE Business School; así como estudios en Risk Management en Harvard Business School.

Tiene 35 años de experiencia en el sistema financiero, desarrollando modelos para crédito comercial, así como modelos estadísticos y modelos expertos para otorgamiento, administración y cobranza de crédito al consumo, y ha implementado y supervisado estas metodologías y modelos en amplias redes bancarias internacionales.

Ha impartido cursos y conferencias en diversas universidades y asociaciones bancarias sobre Finanzas, Banca y Basilea en más de quince países.

De mayo 1986 a Julio 1997 ocupo diversas responsabilidades en lo que hoy es banco Santander México. De agosto 1997 a abril 2016 se desempeñó como Director General Adjunto de Administración de Riesgos en Grupo Financiero Banorte. De mayo de 2016 a mayo de 2018 fue Director General de Crédito y Administración de Riesgos para México y Latinoamérica en Banco Azteca. Actualmente es Director General Adjunto de Administración de Riesgos y Crédito en Afirme Grupo Financiero.

De 2005 a 2009 fue Presidente de la Comisión de Crédito en la ABM, y a partir de 2010 preside la Comisión de Administración de Riesgos de la misma Asociación de Bancos de México.

Leonard ha tenido una exitosa carrera administrativa de 30 años en las industrias de servicios y financiera. Experiencia en Tesorería y el desarrollo e implementación de procedimientos operacionales y de tecnología, que incluye actividades de “back-Office”, infraestructura tecnológica, contraloría y supervisión de recursos humanos. Ha establecido una relación productiva con las autoridades regulatorias en México, así como con las agencias calificadoras y varios organismos multilaterales.

Actualmente, Leonard es Director de Tesorería en Banca Mifel. Previo a esta responsabilidad, de 2017 a 2022, fue Director de Tesorería y Financiamiento a Largo Plazo en Banco Sabadell; de 2011 a 2017, Director Ejecutivo de Tesorería en Banco Interacciones; de 2003 a 2011, Director de ALM Latinoamérica de HSBC México; de 1998 a 2003, Director de Finanzas de GE Capital Bank.

Tiene una Maestría en Administración de Empresas de la escuela de negocios The Wharton School of Business de la Universidad de Pensilvania y una Licenciatura en Administración de Empresas por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Monterrey México.

Leonard ha dedicado su tiempo como voluntario a una institución muy relevante en México, el Centro Deportivo Israelita, A.C., en donde actualmente y desde 2000, Leonard es miembro del Consejo Directivo.

Socio y Chief Artificial Intelligence Officer de Management Solutions, licenciado en Matemáticas en la Universidad Autónoma de Madrid y maestría en Ingeniería Matemática en la universidad Pierre et Marie Curie.

Es coordinador de la práctica de Inteligencia Artificial, de la práctica de consultoría en organismos supervisores europeos, y de las oficinas de Alemania y Países Bajos en Management Solutions.

Asimismo es co-director de la Cátedra iDanae en Big Data y Analytics y de la cátedra Universidad-Empresa fundada junto con Management Solutions.

Noelia lidera la estrategia de comercialización de servicios financieros en ServiceNow y tiene a su cargo la cuenta de Santander. Cuenta con más de 20 años de experiencia en experiencia del cliente y servicios financieros y aporta experiencia en análisis empresarial estratégico, relaciones con el cliente y transformación empresarial impulsada por ServiceNow.

Durante más de 20 años, Noelia ha ayudado a clientes del sector de servicios financieros a transformar las experiencias de clientes y empleados y alcanzar la excelencia para impulsar sus resultados comerciales. Trabaja y colabora para las instituciones financieras más grandes y complejas de Europa, así como para marcas globales que buscan repensar cómo operan sus negocios.

Carolina Klint fue nombrada directora comercial para Europa de Marsh McLennan en abril de 2023. Lidera iniciativas para definir e implementar estrategias de crecimiento que liberen todo el potencial de Marsh McLennan y apoyen la capacitación de ventas, la gestión de clientes y la innovación tecnológica. Carolina es miembro del Comité Ejecutivo de Marsh McLennan Europa y se desempeña como portavoz oficial de Marsh McLennan para el Informe de Riesgos Globales del Foro Económico Mundial.

Carolina se unió a Marsh en 2017 como directora ejecutiva de la región noroeste de Europa de Marsh y luego fue nombrada líder de gestión de riesgos para Europa en octubre de 2020. Antes de unirse a Marsh, ocupó varios puestos de alto nivel en AIG, compañía de seguros, más recientemente como presidenta de la región sur de EE. UU., responsable del negocio comercial de AIG en 11 estados. Carolina también ha ocupado el cargo de CEO de AIG en Suecia y, bajo su liderazgo, AIG fue nombrada Compañía de Seguros del Año en los Premios de Seguros 2013 organizados por R&F, la publicación de seguros líder en Suecia.

Carolina es conferencista en temas de riesgo y resiliencia, gestión del cambio y la importancia del liderazgo inclusivo. Ha aparecido en la lista del semanario de negocios sueco Veckans Affarer como una de las "125 mujeres más poderosas en los negocios" durante tres años consecutivos. En diciembre de 2013, Carolina fue nombrada homenajeada por la revista Business Insurance Women to Watch y es una de las coautoras del libro "Words of Wisdom from Women to Watch: Career Reflections from Leaders in the Commercial Insurance Industry" (Wiley 2016). En 2022 fue nombrada Perfil del Año de Gobernanza, Riesgo y Cumplimiento (GRC) en Suecia. Carolina es directora no ejecutiva de la junta directiva de Anticimex Group AB y forma parte de la junta directiva de Business Insurance Foundation.

Wei Chen lidera las iniciativas de gestión de riesgos del balance y ALM en SAS. En los últimos años, Wei ha dirigido varios programas en las áreas de integración de riesgos y finanzas, incluidas las pruebas de estrés empresarial  e IFRS 9 bajo pérdidas esperadas. Ha sido un asesor confiable para las principales instituciones financieras de todo el mundo en aplicaciones, modelos y metodologías de riesgo, diseño e implementación de soluciones.

Wei tiene más de veinte años de experiencia en banca y seguros en las áreas de riesgo crediticio, riesgo de mercado, gestión de activos y pasivos y riesgo de liquidez, tanto desde la perspectiva regulatoria como de gestión interna.  Tiene amplios conocimientos en gestión de balances basada en riesgos, planificación de capital y planificación de recuperación y resolución. Las aplicaciones de IA/ML en tesorería y gestión de riesgos es otro tema emergente para él. Wei también colabora con especialistas actuariales en modelización, Solvencia y ALM. Es un orador y autor frecuente en la comunidad profesional de riesgos. Es coautor del libro de Wiley Finance “Gestión de riesgos financieros: aplicaciones en mercado, crédito, activos y pasivos y riesgo de toda la empresa”. 

Wei es editor asociado del Journal of Risk Model Validation y administrador de riesgos financieros (FRM) certificado. Tiene un doctorado en Matemáticas Financieras.

___

Wei Chen is leading the balance sheet risk management and ALM initiative at SAS. In the recent years, Wei has led several programs in the risk and finance integration areas including enterprise stress testing and IFRS 9/CECL. He has been a trusted advisor to major financial institutions around the world on risk applications, models and methodologies, solution design and implementations.

Wei has more than twenty years of banking and insurance experience in the areas of credit risk, market risk, asset and liability management and liquidity risk in both regulatory and internal management perspectives.  He is very knowledgeable in risk-based balance sheet management, capital planning and recovery and resolution planning. AI/ML applications in treasury and risk management is another emerging subject for him. Wei also has collaborations with the actuarial specialists on modeling, Solvency as well as ALM. He is a frequent speaker and author in the risk professional community. He co-authored a Wiley Finance book “Financial Risk Management – Applications in Market, Credit, Asset and Liability and Firmwide Risk”. 

Wei is an associate editor of the Journal of Risk Model Validation and a certified Financial Risk Manager (FRM). He holds a PhD in Financial Math.

Enrique Vaamonde es socio fundador y director de Tekium, consultora especializada en ciberseguridad, enfocada en seguridad aplicativa y respuesta a incidentes. Tekium tiene más de 10 años de fundada en México y sus clientes están principalmente en el sector financiero y retail.

Enrique tiene más de 20 años como consultor de seguridad, y es co-autor de varios productos comerciales de seguridad para protección de ATMs y cifrado de comunicaciones. Es instructor en materia de seguridad aplicativa y desarrollo seguro de software, así como también en respuesta a incidentes de ciberseguridad y gestión de crisis.

Ha sido ponente en conferencias y eventos internacionales, entre ellos algunos del SANS (SysAdmin Audit, Networking and Security) Institute y en varias universidades del país.

Brett King is an International Bestselling Author, a world-renowned futurist and media personality. President Xi Jinping cited his book Augmented. He has spoken in over 80 countries, given keynotes for Web Summit, TEDx, Wired, Techsauce, Singularity University, The Economist, IBM's World of Watson, CES, SIBOS and more. He has appeared on CNBC, BBC, ABC, Fox, and Bloomberg. He advised the Obama administration on Fintech and was inducted into the Fintech Hall of Fame in 2020.

King hosts two #1 globally ranked podcasts Breaking Banks (180 countries, 12 million downloads) and The Futurists (a leading global conference & events brand). He is the founder of Moven, a globally recognized mobile start-up, which launched the first in-app mobile bank account offered anywhere in the world.

Banking Exchange named him the King of the Disruptors, he was nominated as American Banker's Innovator of the Year, voted the world's #1 Financial Services Influencer by The Financial Brand and listed by Bank Innovation as one of the top 10 "coolest brands in banking". King was recognized by Advance Global Australian of the Year as being one of the most influential Australians offshore. His book Augmented: Life in the Smart Lane, was a top-10 non-fiction book in North America. Bank 4.0 was awarded Best Foreign Book for Russia for 2019. The Rise of Technosocialism, his 7th book came out in 2021. Branch Today, Gone Tomorrow is out early 2025

___

Brett King es un autor de bestsellers internacionales, futurista de renombre mundial y personalidad de los medios de comunicación. El presidente Xi Jinping citó su libro Augmented. Ha dado conferencias en más de 80 países, ha dado conferencias magistrales en Web Summit, TEDx, Wired, Techsauce, Singularity University, The Economist, IBM's World of Watson, CES, SIBOS y más. Ha aparecido en CNBC, BBC, ABC, Fox y Bloomberg. Asesoró a la administración Obama en Fintech y fue incluido en el Salón de la Fama de Fintech en 2020.

King presenta dos podcasts # 1 clasificados a nivel mundial, Breaking Banks (180 países, 12 millones de descargas) y The Futurists (una marca líder mundial de conferencias y eventos). Es el fundador de Moven, una start-up móvil reconocida a nivel mundial, que lanzó la primera cuenta bancaria móvil en la aplicación que se ofrece en cualquier parte del mundo.

Banking Exchange lo nombró el Rey de los Disruptores, fue nominado como Innovador del Año de American Banker, votado como el Influencer de Servicios Financieros # 1 del mundo por The Financial Brand y catalogado por Bank Innovation como una de las 10 "marcas más geniales en la banca". King fue reconocido por Advance Global Australian of the Year como uno de los australianos más influyentes en el extranjero. Su libro Augmented: Life in the Smart Lane, fue uno de los 10 mejores libros de no ficción en América del Norte. Bank 4.0 fue galardonado con el premio  al Mejor Libro Extranjero para Rusia en 2019. El ascenso del tecnosocialismo, su 7º libro salió en 2021. Branch Today, Gone Tomorrow saldrá a principios de 2025.

Sergio Vélez Maldonado es un profesional con más de 25 años de trayectoria en la gestión y desarrollo de proyectos y en el campo de la planificación estratégica, con formación académica en Francia, Chile y Ecuador. Desde 2023, es el CEO de FUTURIA, una comunidad con más de 43,000 suscriptores provenientes de 60 países, consolidándose como uno de los espacios más influyentes en el ámbito de la inteligencia artificial en Iberoamérica.

Entusiasta y promotor de la inteligencia artificial y la innovación. Autor de dos ebooks sobre inteligencia artificial generativa, y más de 100 artículos en la materia. Ha dedicado más de 3.500 horas a la investigación y aplicación de esta tecnología, en la integración al entorno profesional. Además, es un activo promotor de la IA en Iberoamérica a través de la realización de podcast y foros virtuales en temas relacionados a la Inteligencia Artificial, contribuyendo a la comprensión y adopción de esta tecnología y a la transformación digital en la región.

Juan Guerra fue designado como director general de Revolut México a finales de 2021. La empresa recibió recientemente la autorización de la CNBV para operar como banco y se espera que inicie operaciones en 2025. Juan también forma parte del directorio de Nacional Monte de Piedad desde abril de 2022.

Desde 2007, Juan ha trabajado en la búsqueda de la innovación y la inclusión en los servicios financieros en bancos tradicionales, startups de garaje y todo lo demás.

Juan está aprendiendo su sexto idioma, cuenta con estudios en Administración de Empresas en la Universidad de Viadrina en Frankfurt(O) y un MBA de Cranfield School of Management.

A partir de septiembre del 2023 ocupa el cargo de Director General de ABC Capital, S.A, Institución de Banca Múltiple.

En su trayectoria ha ocupado diversos cargos en el sector bancario, se desempeño en el área de Operaciones del Banco Supervielle, Asociado en JP Morgan Chase Bank, Gerente de Operaciones en Ualá, fungió como Director de Wealth Management en Ualá.

Es Contador Público Nacional y Licenciado en Administración de empresas, egresado de la Universidad Católica Argentina.

René Saul es un empresario autodidacta que comenzó su carrera en Actinver, gestionando fondos de inversión. En 2019, identificó una oportunidad para apoyar a las pymes a través de servicios financieros con tecnología avanzada, lo que lo llevó a fundar Kapital. La empresa, lanzada en 2020, ofrece una plataforma integral que incluye cuenta bancaria, préstamos de capital de trabajo y gestión de flujo de efectivo. Kapital expandió sus operaciones a Colombia en 2022 y adquirió Banco Autofin México en 2023.

Bajo su liderazgo, Kapital ha sido nombrada una de las 50 disruptoras de CNBC, Pionero Tecnológico por el Foro Económico Mundial y galardonada con el Premio de Conciencia Climática en la COP 26 de la ONU. René es licenciado por la Universidad Iberoamericana y cuenta con estudios en Stanford Graduate School of Business.

Es economista egresado del Tecnológico de Monterrey y obtuvo el grado de Doctor en la Universidad de Texas A&M, especializándose en econometría, teoría monetaria y economía de la información.

Fue funcionario del Banco de México, economista en jefe para México en J.P.Morgan, UBS, y Director General Adjunto de Análisis Económico, Relación con Inversionistas y Sustentabilidad de Grupo Financiero Banorte.

Ha sido profesor de cátedra en el ITAM, el Tec de Monterrey, la Universidad Anáhuac y el RiskMathics Institute. Ha publicado artículos en revistas especializadas como el Journal of Policy Modeling.

Actualmente es autor de la columna semanal “Perspectiva Global” en el periódico El Financiero y miembro permanente del recién creado Comité de Fechado de Ciclos de la Economía Mexicana (INEGI/IMEF) y miembro del grupo de ‘líderes del futuro’ del Instituto Internacional de Finanzas (IIF).

Estudió Filosofía, Política y Economía en el Balliol College de la Universidad de Oxford en Inglaterra y cuenta con una Maestría en Ciencia Política de la Universidad de Columbia en Nueva York.

Trabajó para la Presidencia de la República y la Secretaría de Relaciones Exteriores, así como en la empresa consultora McKinsey & Company. Desde febrero de 2010 participa como analista político en diversos programas de Televisa, incluyendo Es la hora de opinar y Despierta.

Asimismo, publica regularmente artículos sobre temas políticos y sociales en la revista Nexos.).

Iván es Ingeniero en informática por la universidad de Deusto, España. Cuenta con un MBA en Gestión de tecnologías de la información por la universidad europea.

Actualmente es socio en Management Solutions, tiene bajo su responsabilidad diversos proyectos de tecnología e información; además de ser responsable de la infraestructura, ciberseguridad y continuidad de negocio de la unidad de México.

Esmeralda es ingeniera de Telecomunicación por la Universidad Politécnica de Madrid, España. Cuenta con una maestría en Sistemas de Información Integrados (2009 – 2010) por la Universidad Politécnica de Madrid, Madrid, España.

Esmeralda es socia especialista en el área de riesgos y tecnología de entidades financieras. Es experta en normativa financiera mexicana y también cuenta con una amplia experiencia en normativas financieras internacionales. Además, es especialista en diseños funcionales y técnicos de herramientas de automatización.

Martin Ayarzagoitia es Ingeniero en Sistemas Electrónicos con especialización en Inteligencia Artificial por parte del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM) y cuenta con un Master Internet Business (MIB) por parte del Instituto Superior para el Desarrollo Internet (ISDI) en materia de emprendimiento, marketing y operación de modelos de negocios digitales.

Tiene una carrera profesional con más de 18 años de experiencia en el desarrollo de soluciones empresariales de software y datos, de los cuales los últimos 13 han sido en la industria de servicios financieros con soluciones de onboarding digital, datos alternativos, evaluación de estabilidad laboral, riesgo crediticio, banca móvil, corresponsalía bancaria, entre otras.

Actualmente Martín tiene el cargo de Chief Open Data & Developer Experience en Círculo de Crédito, es profesor y PO de proyectos para el Master in Data & Analytics del ISDI y coordina la mesa de riesgos del Comité de Open Finance de la Asociación Fintech de México.

Director de consultoría de negocio especialista en finanzas, riesgos y cumplimiento, con más de 20 años de experiencia profesional, tanto en el sector de la consultoría como trabajando en banca. Su práctica ofrece servicios profesionales en riesgos financieros (crédito, mercado, operacional, IRRBB, liquidez, capital regulatorio y económico, etc), riesgos no financieros (resiliencia operativa, riesgo de terceros, riesgos tecnológicos, etc.), financial crime (AML y Fraude), reporting regulatorio y cumplimiento normativo (abuso de mercado, surveillance, MIFID, EMIR, GDPR, etc.).

Es consejero del Club de Gestión de Riesgos de España, organización sin ánimo de lucro que promueve la cultura de riesgos, y de donde NTT DATA es socio protector.

Ha participado en numerosos webinar y sesiones de formación y divulgación de los riesgos tanto en España, Europa y Latino América, en eventos promovidos por ASBA (Asociación de Supervisores Bancarios de América) y Felaban (Federación Latinoamericana de Bancos).

Adicionalmente es lecturer  en instituciones académicas tales como CUNEF o ICADE, habiendo participado en el pasado con la Universidad de Deusto y el IEB.

Correo: fvallesb@nttdata.com

LinkedIn: www.linkedin.com/in/fernando-valles-barbudo-20722625

Senior Manager con más de 15 años de experiencia en la gestión de proyectos en riesgos financieros (crédito, mercado, operacional) y riesgos no financieros (regulatorios, tecnológicos, cumplimiento). En NTT Data, lideró proyectos en áreas clave como reportes regulatorios, GRC (Gobernanza, Riesgos y Cumplimiento), vigilancia de comunicaciones y mitigación de riesgos operacionales y de ciberseguridad.

He trabajado con importantes entidades financieras como Santander, BBVA y Caixa, gestionando equipos multidisciplinarios y garantizando la entrega exitosa de soluciones. Además, cuenta con experiencia en la gestión de transformación en el sector bancario, asegurando la alineación de los proyectos con los estándares regulatorios y de resiliencia operativa. Su enfoque está orientado a la optimización de procesos y la gestión eficaz de riesgos en entornos altamente regulados.

Correo: david.gomez.sanchez@nttdata.com

LinkedIn: www.linkedin.com/in/david-gómez-sánchez-8a595636

Lorem Ipsum es simplemente el texto de relleno de las imprentas y archivos de texto. Lorem Ipsum ha sido el texto de relleno estándar de las industrias desde el año 1500, cuando un impresor (N. del T. persona que se dedica a la imprenta) desconocido usó una galería de textos y los mezcló de tal manera que logró hacer un libro de textos especimen. No sólo sobrevivió 500 años, sino que tambien ingresó como texto de relleno en documentos electrónicos, quedando esencialmente igual al original. Fue popularizado en los 60s con la creación de las hojas "Letraset", las cuales contenian pasajes de Lorem Ipsum, y más recientemente con software de autoedición, como por ejemplo Aldus PageMaker, el cual incluye versiones de Lorem Ipsum.

Scroll al inicio